Archivos de Categoría: Publicacions

Portes Gratis: nuestra apuesta por una logística sostenible

Desenvolupament sostenible

Portes Gratis: nuestra apuesta por una logística sostenible

Creemos firmemente que las empresas tenemos la responsabilidad de dar respuesta a los retos ambientales. Toda acción tiene un impacto en el medio ambiente y a nivel empresarial este impacto es mayor. Por eso trabajamos para que nuestro compromiso con el desarrollo sostenible crezca año tras año. Una de nuestras apuestas clave es planificar las rutas de reparto rigurosamente estudiadas, lo que nos permite optimizar recursos y ofrecer, así, el servicio de portes gratis, sin renunciar a la calidad que nos define.

 

Desarrollo Sostenible

Harcogourmet nació con el firme compromiso de desarrollarse de manera sostenible y, desde el inicio, hemos hecho actuaciones en este sentido. No sólo apostamos por el producto de proximidad sino que vamos más allá y hacemos un inciso en la forma en que se ha creado y en cómo nos llega, analizando packaging y logística.

Por otro lado, para la fabricación de nuestros lotes, utilizamos exclusivamente materiales reciclables y trabajamos con el compromiso de seleccionar a los proveedores de nuestro embalaje bajo parámetros de desarrollo sostenible, haciendo una elección muy cuidadosa; las cajas de madera están elaboradas bajo parámetros de sostenibilidad ambiental únicamente con con madera de plantaciones controladas, lo mismo con las maletas de cartón en las que incluso la tinta es respetuosa con el medio ambiente.

Con el objetivo de hacerlo realidad el eje que guía nuestras actuaciones es claro:

  • Trabajar con proveedores responsables con el medio ambiente
  • Plantar la semilla de valores sostenibles en empresas que todavía no les han integrado
  • Reducir emisiones de CO₂ en nuestras entregas

 

Desenvolupament sostenible

Entregas con red logística propia

En Harcogourmet trabajamos con red logística propia e integrada, gestionando las entregas directamente a través de nuestra flota de vehículos. Garantizando un servicio de calidad en todo momento.

Las rutas de entrega son planificadas mediante criterios logísticos rigurosos, analizando previamente factores como la distancia, la congestión del tráfico y priorizando los recorridos más eficientes.

Esta metodología no sólo nos permite entregar a tiempo, sino que también minimiza el impacto ambiental.

Las ventajas de gestionar internamente nuestra logística son claras:

  • Optimizar recursos y evitar desplazamientos innecesarios
  • Reducir las emisiones de CO₂, contribuido a una logística respetuosa con el medio ambiente
  • Ser flexibles en el servicio, ofreciendo atención adaptada a las necesidades de cada cliente

Este enfoque nos permite ofrecer el servicio de portes gratis, sin intermediarios y sin renunciar a la eficiencia, sostenibilidad y atención personalizada que nos caracteriza.

Ports gratuïts

Compromiso ambiental y responsabilidad corporativa

La sostenibilidad es un proceso continuo que requiere acciones concretas y mensurables. Por eso, en Harcogourmet hacemos un seguimiento constante de nuestra huella ecológica, con el objetivo de seguir minimizándola.


Implementamos políticas internas de reciclaje, fomentamos el uso responsable de recursos y apostamos por la innovación en materiales y procesos que minimicen el impacto ambiental. Además, formamos y sensibilizamos a nuestro equipo para que el compromiso con el medio ambiente sea una responsabilidad compartida.

 

En conclusión

En Harcogourmet, la sostenibilidad no sólo queda en un valor, sino que se traduce en una práctica integrada en todos los niveles.

Con la planificación eficiente de nuestra logística, el uso de materiales reciclables y la selección responsable de nuestros proveedores, apostamos por una cadena de valores que genera impacto positivo.

Porque creemos que un futuro mejor es posible.

Reducimos, paso a paso, nuestra huella.

El valor de las Cooperativas: un siglo de historia

Año internacional de las Cooperativas, Cooperativas

Un homenaje para conmemorar el Año Internacional de las Cooperativas

Cada año seleccionamos con cuidado la fotografía que ilustra la portada de nuestro catálogo de Lotes de Navidad. Asimismo nos aseguramos de que conecte con el contexto histórico y social que nos inspira. Buscamos una imagen que refleje tanto las vivencias vividas durante el año como los valores fundamentales que definen Harcogourmet. Y, en consecuencia, este 2025, es una fecha especialmente relevante: celebramos el Año Internacional de las Cooperativas. Una efeméride que pone en valor el papel fundamental del cooperativismo en la construcción de un tejido social y económico más justo y solidario.

Debido a este contexto, hemos elegido una fotografía histórica cargada de significado y que este año cumple exactamente 100 años. Una imagen que recoge la llegada de cooperativistas a la granja de Cerdanyola, propiedad de la cooperativa La Flor de Maig, con motivo de la III Jornada Internacional de la Cooperación de 1925. Este documento gráfico no es solo un testimonio visual de una jornada memorable, sino que también es una expresión contundente de los valores que han definido, y continúan definiendo, el cooperativismo.

Año internacional de las Cooperativas, Cooperativas

Convoy masivo con motivo de la III Jornada Internacional de la Cooperación de 1925

Fuente: Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya

El contexto histórico de la imagen

La fotografía que este año ilustra nuestro catálogo de Lotes de Navidad fue tomada en 1925, durante una de las convocatorias de cooperativas más significativas de la época: la III Jornada Internacional de la Cooperación. En ella se puede observar la llegada de un convoy masivo de personas que se desplazaron para celebrar y reivindicar los ideales del movimiento cooperativo. Manifiestan la fuerza de una red que buscaba mejorar las condiciones sociales y económicas a través de la solidaridad y la acción conjunta.

El primer vehículo del convoy lleva una pancarta identificativa de La Flor de Maig, cooperativa fundada en 1890 en el barrio de Poblenou en Barcelona, una de las más influyentes de Catalunya. Inicialmente, se dedicó a la venta de productos de primera necesidad, pero con el tiempo se expandió a otras áreas como la producción. En consecuencia llegó a tener diversas sucursales y una granja en Cerdanyola.

 

Además esta entidad fue también pionera en otros aspectos sociales, como lo demuestra el hecho de que, en el año 1929, se convirtió en la primera cooperativa en abrir la participación a socias femeninas, reafirmando así su compromiso con la igualdad y la inclusión.

Grupo de mujeres de la Cooperativa La Flors de Maig, Cooperativas

Grupo de mujeres de la Cooperativa La Flor de Maig

Fuente: Museu d’Història de Catalunya

Un símbolo para el Año Internacional de las Cooperativas

Edificio sede de la Cooperativa La Flor de Maig, Barcelona, Cooperativas, Año internacional de las Cooperativas

Recaderos con carro y caballo en el pasaje Bori, frente al almacén de la sede principal de la sociedad cooperativa obrera de ahorro y consumo La Flor de Maig

Fuente: Arxiu Històric del Poblenou

 

Con motivo del Año Internacional de las Cooperativas, nos parecía oportuno recuperar y poner en valor esta imagen. No solo por su fuerza estética y emotiva, sino porque transmite los principios fundacionales del cooperativismo: fortalecer el desarrollo local y mejorar la rentabilidad y el compromiso con la comunidad.

En un contexto global marcado por la necesidad de nuevos modelos de producción y consumo sostenibles, el cooperativismo se presenta como una opción sólida y arraigada al territorio. Las cooperativas son capaces de dar respuesta a desafíos económicos y sociales desde una visión compartida.

La fotografía, además de su centenario a la espalda, es también un llamado a la memoria colectiva y a la continuidad de los valores cooperativos. Nos recuerda que, hace un siglo, ya había personas dispuestas a organizarse, sumar esfuerzos y construir comunidad. Y que hoy, más que nunca, este espíritu sigue siendo necesario.

 

Un siglo después: mensaje de futuro

Hay imágenes que hablan más del futuro que del pasado. La del convoy cooperativo de 1925 es una de ellas. Un testimonio que nos recuerda que las grandes transformaciones comienzan a menudo con gestos colectivos: sumar, compartir y avanzar juntos. Cien años después, aquel espíritu sigue vivo y vigente. En un mundo cambiante, complejo y exigente, las cooperativas vuelven a situarse como una respuesta empresarial con valores. Es decir, ponen a la persona en el centro, fomentan el arraigo al territorio y promueven una economía más equitativa y sostenible.

Así que, desde Harcogourmet, nos sumamos a esta conmemoración con orgullo. Lo hacemos con una imagen que habla de perseverancia, de comunidad y de compromiso. Porque celebrar la Navidad también puede ser una forma de recordar de dónde venimos e imaginar juntos hacia dónde queremos ir.

Edificio sede de la Cooperativa La Flor de Maig, Barcelona, Cooperativas, Año internacional de las Cooperativas

Edificio sede de la Cooperativa La Flor de Maig, Barcelona

Fuente: Arxiu Nacional de Catalunya

Las Cooperativas y el vínculo con Harcogourmet

Sin duda hace años que nuestro catálogo incorpora productos de cooperativas, reforzando nuestro compromíso con la proximidad, la calidad y la economía social.

Como resultado, podréis encontrar las legumbres de Agrària del Vallès, con su judía del ganxet y el garbanzo pequeño elaborados en su propia agrotienda. El aceite de oliva virgen extra bajo el sello Terra Fruits, cooperativa integrada en la DOP Siurana. Para los amantes del vino, disponemos de los vinos del Celler Masroig i d’Empordàlia, cooperativas destacadas por la elaboración de vinos autóctonos de gran calidad. El Masroig con garnachas y cariñenas del Montsant y Empordàlia con un catálogo robusto de vinos nacidos entre el viento de tramontana y la viña empordanesa.

Os invitamos a descubrirlos todos: productos que hablan de territorio y compromiso.

Lotes de Navidad 2025: regalos con sentido

producto del territorio, producto de proximidad, Tast Artesà, producto artesano, lote de navidad personalizado, cestas de navidad

Lotes de Navidad 2025: regalos con sentido

La Navidad es tiempo de compartir, de celebrar y, sobre todo, de regalar momentos únicos. En Harcogourmet nos tomamos esta misión muy en serio. Por ello, año tras año, revisamos y actualizamos nuestro catálogo con una mirada renovada, incorporando productos y productores que rompen moldes y aportan un valor diferencial.

Este 2025 no es una excepción.

A continuación, te explicamos por qué los Lotes de Navidad 2025 de Harcogourmet marcarán la diferencia y cómo hemos hecho una selección pensada para sorprender.

 

Innovación y artesanía: el sello de los nuevos productos del catálogo de Lotes de Navidad 2025

En primer lugar, destacamos nuestra apuesta por productos con identidad propia. Nos enamoran aquellas propuestas elaboradas con pasión, paciencia y respeto por el proceso artesanal.

Además, colaboramos con proyectos locales y sostenibles que ponen en valor el origen y la excelencia.

¿El resultado? Una cuidada selección que da forma a nuestros Lotes de Navidad 2025 y que cautiva tanto a los amantes del buen comer como a quienes buscan una propuesta diferente.

 

1. Galletas con alma propia

Para empezar, olvídate de las galletas convencionales. Estas son únicas:

  • Natwins: Galletas elaboradas desde hace tres generaciones con ingredientes nutritivos, pensadas para quienes buscan una alternativa saludable sin renunciar al sabor.
  • L’Atelier: Galletas de autor, hechas artesanalmente con combinaciones creativas. Una auténtica delicia para los paladares más exigentes.
  • La Galeta Artesana: Tradición y calidad. Galletas elaboradas una a una con ingredientes de proximidad de las comarcas gerundenses. Recetas clásicas que conservan todo el sabor auténtico y casero.

 

Artesà 1036, Regals gastronòmics 2025, galetes artesanes

2. Sales, vinagres y condimentos excepcionales

Pasamos ahora a los pequeños detalles que marcan la diferencia:

  • Mezcla de sal con hierbas de Emporarom: Una combinación ecológica de origen ampurdanés con un toque aromático único gracias a la selección de plantas mediterráneas.
  • Sal de vino y rosas de Fossil River Fossil River: Una sal gourmet y especial que aporta el toque final de sabor y color a tus platos gracias a los pétalos de rosa deshidratados.
  • Vinagre Umbribum de Masia Still: Envejecido, aromático y ecológico, este vinagre artesanal es perfecto para realzar cualquier plato.

 

Artesà 3022, Regals gastronòmics 2025, condiments

3. Especialidades gourmet para los Lotes de Navidad 2025

Seguidamente encontraréis estas propuestas singulares:

  • Paté de Pulled Pork de Miqueló: Una propuesta cárnica diferente elaborada con carne de cerdos nacidos y criados al aire libre.
  • Lomos de salmón de Carpier: Salmón ahumado de forma tradicional, un producto premium que sorprende y gusta a partes iguales.
  • Sofrito de cebolla empordanesa de El Sofregit: Una base de la cocina tradicional catalana, transformada en un producto de gran calidad.

 

Sibarita 1011, Regals gastronòmics 2025, especialitats gourmet

4. Turrones para todos los gustos

Por supuesto, no podían faltar los turrones… con un giro innovador:

  • Turrón de crema de Garcia Sirvent: El turrón más emblemático de Cataluña, un clásico renovado con una textura suave y cremosa.
  • Turrón de crema vegano de Artesans Soler: El turrón de siempre, adaptado a los nuevos hábitos alimentarios. Sin ingredientes de origen animal, pero con todo el sabor.

 

Artesà P-102, Regals gastronòmics 2025, torró artesà

 

5. Placeres dulces que endulzarán tus Regalos Gastronómicos 2025

Para quienes buscan pequeños placeres:

  • Mango deshidratado con chocolate de Born: Una fusión exótica y sofisticada que ofrece un snack saludable y adictivo.
  • Chocolate Blanxart: Una marca histórica que elabora chocolate mediante el método Bean to Bar. De la haba a la tableta. Un auténtico placer para los sentidos.

 

Artesà 1021, Regals gastronòmics 2025, plaers dolços

 

6. Ginebra con identidad

Claro está, no podía faltar un toque especial para brindar:

  • Sa Tuna Gin: Destilada en un alambique de cobre en la Costa Brava, con botánicos locales y una personalidad que la hace única.

 

Comparteix 104, Regals gastronòmics 2025, ginebra de l'empordà

 

7. Y para explorar nuevas experiencias…

Finalmente, te presentamos productos que te invitamos a descubrir:

  • Infusiones selectas de Sans&Sans: Mezclas aromáticas con ingredientes premium. No es solo una infusión, es un momento para ti.
  • Mostaza de cerveza de Rooftop Smokehouse: Potente, diferente y 100% artesanal. Ideal para acompañar carnes, quesos o incluso bocadillos gourmet.

 

Sibarita 1012, Regals gastronòmics 2025, noves experiències gastornòmiques

En conclusión

Lotes de Navidad 2025: una apuesta por productos no convencionales

Es evidente que los lotes tradicionales tienen su encanto. No obstante, cuando deseas transmitir un mensaje especial, diferenciarse es fundamental.

Los Lotes de Navidad 2025 de Harcogourmet incorporan productos únicos, locales y de alta calidad, transformando una cesta de Navidad en un obsequio con sentido.

En Harcogourmet seleccionamos cada producto pensando en este valor diferencial. Queremos que cada cesta de Navidad cuente una historia. Una historia que hable de originalidad, de amor por los detalles y de compromiso con el producto de calidad.

Nuestro objetivo no es solo satisfacer, sino emocionar. Y está claro que aquello que sorprende, se recuerda. Y lo que se recuerda, marca la diferencia.

Una cesta de Navidad con productos singulares no es solo un obsequio: es una experiencia. Quien la recibe no solo disfruta de lo que come o bebe, sino que también descubre nuevas sensaciones.

Estas Navidades, no regales solo un Lote de Navidad. Regala una experiencia que se recordará.

Descubre nuestro catálogo de Lotes de Navidad 2025 y déjate inspirar por nuestra selección.

 

Esta Navidad, hazlo con tiempo. Regalos que hacen brillar

Regalos de empresa

Regalos de empresa: el mejor momento para encargarlos (y evitar el caos)

Antes que nada, planificar con tiempo es una máxima que cualquier profesional conoce. Pero cuando se trata de los Lotes de Navidad para empresas, es aún más relevante.

Cada año la misma situación: llega diciembre y, de repente, recordamos que todavía no hemos encargado los lotes. Empieza la carrera a contrarreloj para encontrar la mejor opción, coordinar la entrega y evitar que nadie se quede sin su regalo.

Pero… ¿realmente hay que vivir ese caos?

Es fundamental tener en cuenta que no sólo son Regalos de empresa: son una muestra de reconocimiento hacia el equipo, clientes y colaboradores. Por eso, la anticipación es clave. Hablábamos de ello en nuestro reciente post, cómo fidelizar a un cliente.

Con este texto te explicamos cuál es el mejor momento para encargar los Regalos de empresa, por qué es tan importante hacerlo con previsión y cómo evitar los quebraderos de cabeza de última hora.

 

producto del territorio, producto de proximidad, Tast Artesà, producto artesano, lote de navidad personalizado, cestas de navidad
Regals d'empresa
Lote de Navidad, lote ecológico, cesta de navidad ecológica, cesta ecológica, lote de navidad ecológico, alimentos ecológicos

¿Por qué es clave encargar los Regalos de empresa con tiempo?

  1. La demanda se dispara a partir de octubre

Desde octubre hasta mediados de diciembre, la demanda de Regalos de empresa se incrementa de forma progresiva, con un pico concentrado de búsquedas en internet, según Google Trends, a finales de noviembre y la primera semana de diciembre.

En consecuencia, si esperas demasiado, corres el riesgo de quedarte con una oferta limitada o, en el peor de los casos, fuera de plazo.

 

  1. Organiza la entrega con antelación

Decide cuándo quieres que se entreguen los lotes y reserva ese día en tu calendario. Algunas empresas optan por adelantar la entrega a finales de noviembre para evitar los colapsos logísticos de diciembre.

Y si lo que te preocupa es adelantarla demasiado y comprometer la conservación de los alimentos, no te preocupes: tenemos un post en nuestro blog con consejos prácticos para preservarlos en perfectas condiciones hasta el momento de repartirlos.

 

  1. Evitar contratiempos logísticos

En Harcogourmet gestionamos las entregas con servicio propio en todo el territorio catalán, lo que permite mantener un nivel de control total sobre los plazos.

Para entregas a domicilio o fuera de Catalunya, contamos con el soporte de nuestro partner logístico de confianza. Sin embargo, cuando los pedidos llegan bien entrado en diciembre y hay que recurrir a este servicio, existe el riesgo de no poder garantizar la entrega dentro de las fechas solicitadas.

Conviene subrayar que con una planificación adecuada, el margen para realizar revisiones y cambios en las entregas es mayor y los imprevistos se minimizan.

 

  1. La elaboración de productos artesanos es limitada

Además, si optas por regalos con productos muy artesanos, como conservas o dulces de pequeños elaboradores, debes tener en cuenta que su capacidad de producción es limitada. A menudo trabajan bajo pedidos previos y tienen dificultades para responder a peticiones de última hora.

 

  1. Busca un aliado que entienda tus necesidades

De igual forma, trabajar con un proveedor que entienda lo que quieres transmitir con el regalo es clave para ofrecer una propuesta coherente con tus valores de empresa y con un significado real para quien lo recibe.

Rellotge de sorra

¿Cuál es el mejor momento para encargar los Regalos de empresa?

Entre septiembre y octubre: el período ideal

Aunque parezca pronto, éste es el momento perfecto para empezar a buscar, comparar y cerrar el pedido sin prisas.

Beneficios de reservar con antelación

  • Acceso a descuentos por compras anticipadas.
  • Disponibilidad completa de todas las referencias del catálogo.
  • Flexibilidad para elegir la fecha de entrega.

 

Noviembre: las opciones se limitan

Aún estás a tiempo de escoger los Regalos de empresa, pero algunas referencias comienzan a agotarse. Es el momento de tomar decisiones rápidas y la posibilidad de personalizar se reduce. Tienes tiempo, óbviamente, pero la tranquilidad de septiembre y octubre ya han desaparecido.

 

Diciembre: el terreno de la urgencia

Riesgos si lo dejas para esta época

  • Rotura de stock.
    Pérdida de las ventajas por compras anticipadas.
    Presión logística y menor margen para ajustar detalles.

Esta etapa empieza a ser crítica y sobretodo si nos esperamos a la segunda semana.

Como resultado, las empresas que realizan su pedido en este momento suelen encontrarse con una oferta más limitada y con menos margen de maniobra.

Esto puede implicar desde limitaciones logísticas hasta tener que renunciar a la opción de personalización o no poder dar respuesta a las necesidades específicas del destinatario, como opciones sin gluten u otras preferencias alimentarias, ya que la referencia más adecuada puede estar agotada.

 

En resumen: previsión es tranquilidad

Los Regalos de empresa son mucho más que una tradición: son una oportunidad para reforzar los vínculos y el reconocimiento a las personas.

Y encargarlos con tiempo permite trabajar con calma y coherencia con los valores de tu empresa.

En definitiva, si quieres evitar prisas, stocks agotados y regalos que no lleguen a tiempo, el mejor momento para encargar tus Regalos de empresa… es en 3, 2, 1.

 

Fidelizar un cliente: las 5 claves

Fidelizar un cliente

Fidelizar un cliente: las 5 claves para construir relaciones comerciales duraderas

Fidelizar un cliente no es sólo conseguir que vuelva a comprar. Es establecer una relación sólida, basada en la confianza, satisfacción y experiencia positiva a lo largo del tiempo.

En un mercado donde la competencia es intensa y la oferta amplia, la fidelización se convierte en uno de los activos más valiosos para cualquier empresa.

Pero… ¿Cómo se logra?

Más allá del producto, existen varios factores que influyen directamente en la decisión del cliente.

A continuación dejamos un listado de las 5 claves más relevantes para consolidar una relación duradera.

 

1. Atención al cliente

Un buen producto puede atraer, pero una buena atención es lo que realmente hace que un cliente se quede.

Un servicio ágil, empático y resolutivo es fundamental para fidelizar un cliente.
Esto implica escuchar activamente, ofrecer soluciones rápidas y eficaces.

Las interacciones deben ser claras, respetuosas y, sobre todo, cercanas. Cada contacto con el cliente es una oportunidad para fortalecer su confianza con la marca. Una respuesta tardía o una actitud distante pueden hacer más daño que una incidencia puntual con el producto.

Según un estudio realizado por Harvard Business Review, la excelencia en la atención al cliente impacta directamente en la fidelización, retención y aumento de los ingresos. Aportando que, el 72% de los clientes dicen que una experiencia positiva hace que estén dispuestos a recomendar una empresa, y que un aumento del 5% en la retención de clientes puede incrementar los beneficios entre un 25% y un 95%.

Por el contrario, el efecto negativo de una mala atención se traduce en que el 52% de los clientes dejan de confiar en la empresa.

 

Fidelitzar un client, Atenció al client, regal gastronòmic

2. Conocimiento profundo del cliente

Cuanto más conocemos a nuestros clientes, mejor podemos servirles. Analizar sus hábitos de compra, sus preferencias y necesidades nos permite ofrecer soluciones personalizadas y propuestas de valor realmente relevantes.

Este conocimiento no sólo debe ser cuantitativo, basado en datos, sino también cualitativo. Preguntar, observar y recoger su feedback es una práctica clave. Esto permite anticiparnos, adaptarnos y generar una experiencia mucho más ajustada a lo que el cliente espera de nosotros.

 

3. Coherencia y confianza

No es posible fidelizar un cliente sin confianza, y la confianza se construye con coherencia.

Coherencia en el mensaje, en la atención, en el servicio y en los valores que se proyectan como marca. Si el cliente percibe que lo que decimos se alinea con lo que hacemos, reforzamos su sensación de seguridad y compromiso.

La transparencia es clave. Ser honestos ante un error, comunicar con claridad y no generar falsas expectativas son prácticas imprescindibles. También lo es mantener una actitud profesional constante, tanto en los momentos buenos como en las situaciones difíciles.

Un cliente que confía es un cliente que repite, recomienda y que se convierte, a menudo, en el mejor prescriptor de la marca.

 

4. Valor añadido

Fidelizar un cliente implica ofrecerle más de lo que espera. El valor añadido puede tomar muchas formas: contenidos útiles, servicios exclusivos, condiciones preferentes o simplemente pequeños gestos que marquen la diferencia.

Este valor adicional debe estar alineado con lo que realmente importa al cliente. Por ejemplo, un asesoramiento personalizado o un servicio postventa impecable pueden tener un impacto mucho mayor que un descuento puntual.

La clave es hacer sentir al cliente que forma parte de algo mayor, que la relación no se basa sólo en una transacción, sino en una conexión.

 

5. Obsequiarlo como muestra de agradecimiento

Los detalles cuentan, y en el mundo empresarial, aún más.

Obsequiarlo con un regalo de Navidad es una forma efectiva de demostrar reconocimiento y agradecimiento a los clientes que han confiado en la empresa durante todo el año. Este gesto aparentemente sencillo tiene un gran valor simbólico: transmite respeto y voluntad de mantener viva la relación.

Un regalo de Navidad bien elegido puede convertirse en una poderosa herramienta de fidelización. No se trata sólo del contenido, sino del mensaje que se envía: “Pensamos en ti, te agradecemos tu confianza y queremos seguir caminando juntos”.

Además, este tipo de detalles ayudan a reforzar la imagen de marca y dejan una huella positiva en la memoria del cliente, justo en un momento del año en el que las emociones tienen un peso especial.

En Harcogourmet ofrecemos regalos gastronómicos pensados para sorprender y reforzar los vínculos profesionales.

Disponemos de un amplio catálogo que va desde detalles hasta lotes de Navidad con mayor presencia. Todos ellos elaborados con productos de territorio y de proximidad. Diseñamos cada propuesta siguiendo nuestros valores, priorizando la calidad, sostenibilidad y apoyo a los pequeños productores locales, con un objetivo claro: ofrecer una experiencia de regalo que esté a la altura de la excelencia que defendemos.

 

Si estás pensando en obsequiar a tus clientes con un detalle especial, te invitamos a descubrir nuestros Regalos de empresa. Estamos seguros de que entre todas las opciones encontrarás la propuesta perfecta que se adapte a tus necesidades.

Acte de regalar, regals gastronomics, regal gastronòmic, fidelitzar un client

En resumen…

Fidelizar un cliente requiere constancia, estrategia y sensibilidad. No es suficiente con ofrecer un buen producto; es necesario mantener una comunicación clara y honesta. Una excelente atención, un conocimiento profundo, la coherencia en el trato, la aportación de valor y los gestos de agradecimiento como los lotes de Navidad son piezas clave para construir relaciones comerciales sólidas y duraderas.

En un entorno cada vez más competitivo, retener a un cliente fiel puede ser mucho más valioso, y rentable, que captar otros nuevos.

Apostamos por la calidad de las relaciones y no sólo por la cantidad de ventas. Porque, al final, los proyectos que perduran son los que cuidan a las personas.

Cestas de Navidad especiales, que nadie se quede sin la suya.

Lotes de Navidad de proximidad

Que nadie se quede sin su Lote de Navidad

Hace años que trabajamos para que quien reciba uno de nuestros Lotes de Navidad pueda disfrutarlo al completo, sin tener que dejar de lado algún producto que no cubra una necesidad concreta. Por esta razón nació nuestra gama Lot Natura, donde encontrareis un amplio abanico de Lotes de Navidad especiales.

Lotes de Navidad especiales, aptos para todos

No es ninguna novedad que en nuestro catálogo hay lotes aptos para personas vegetarianas y veganas. Después de todo, cada año son más las personas que se suman a este estilo de vida, sin embargo, al mismo tiempo, son muchas las dificultades para conseguir Lotes de Navidad que cubran sus necesidades.

El Natura 1040 vgt y el Natura 1042 vgn, una selección vegetariana y vegana respectivamente.

Natura 1040 vgt cesta vegetariana
Natura 1042 vgn cesta vegana secsta sin lactosa

Por otra parte, si lo que necesitas es un regalo para alguien que convive con una intolerancia, hace años que en el catálogo tenemos Lotes de Navidad por intolerancias como la celiaquía y, como novedad, el año pasado incorporamos propuestas sin lactosa.

Los lotes Natura 1041 gfr y Natura 137 vgn son aptos para personas intolerantes al gluten y la lactosa respectivamente.

Natura 1041 gfr cesta sin gluten
Natura 1037 vgn cesta vegana

 

 

Igual de interesante son los Lotes de Navidad especiales que no contienen alcohol.

Son propuestas similares a las referencias que hay en el catálogo; mientras que en los lotes más tradicionales contienen alcohol, en éstos lo hemos sustituido por aceite y vinagre.

Éste es el Natura 1043 afr, una de las alternativas sin alcohol más pedidas.

Natura 1043 afr cesta sin alcohol
Natura 1044 hal cesta halal

 

 

 

Adicionalmente ofrecemos una variedad de Lotes de Navidad especiales pensada para aquellas personas que optan por no consumir alimentos que tienen su origen en el cerdo y tampoco alcohol.

Un ejemplo es el Natura 1044 hal.

Resumiendo

¿Un regalo debe hacer feliz a su receptor, y qué hace más feliz que saber que quien te hace el regalo te conoce?

Así pues, si estás pensando en obsequiar a tu equipo, no dudes en regalarle lo que necesita.