Archivos de Categoría: El mundo de las Cestas de Navidad

Lotes de Navidad 2025: regalos con sentido

producto del territorio, producto de proximidad, Tast Artesà, producto artesano, lote de navidad personalizado, cestas de navidad

Lotes de Navidad 2025: regalos con sentido

La Navidad es tiempo de compartir, de celebrar y, sobre todo, de regalar momentos únicos. En Harcogourmet nos tomamos esta misión muy en serio. Por ello, año tras año, revisamos y actualizamos nuestro catálogo con una mirada renovada, incorporando productos y productores que rompen moldes y aportan un valor diferencial.

Este 2025 no es una excepción.

A continuación, te explicamos por qué los Lotes de Navidad 2025 de Harcogourmet marcarán la diferencia y cómo hemos hecho una selección pensada para sorprender.

 

Innovación y artesanía: el sello de los nuevos productos del catálogo de Lotes de Navidad 2025

En primer lugar, destacamos nuestra apuesta por productos con identidad propia. Nos enamoran aquellas propuestas elaboradas con pasión, paciencia y respeto por el proceso artesanal.

Además, colaboramos con proyectos locales y sostenibles que ponen en valor el origen y la excelencia.

¿El resultado? Una cuidada selección que da forma a nuestros Lotes de Navidad 2025 y que cautiva tanto a los amantes del buen comer como a quienes buscan una propuesta diferente.

 

1. Galletas con alma propia

Para empezar, olvídate de las galletas convencionales. Estas son únicas:

  • Natwins: Galletas elaboradas desde hace tres generaciones con ingredientes nutritivos, pensadas para quienes buscan una alternativa saludable sin renunciar al sabor.
  • L’Atelier: Galletas de autor, hechas artesanalmente con combinaciones creativas. Una auténtica delicia para los paladares más exigentes.
  • La Galeta Artesana: Tradición y calidad. Galletas elaboradas una a una con ingredientes de proximidad de las comarcas gerundenses. Recetas clásicas que conservan todo el sabor auténtico y casero.

 

Artesà 1036, Regals gastronòmics 2025, galetes artesanes

2. Sales, vinagres y condimentos excepcionales

Pasamos ahora a los pequeños detalles que marcan la diferencia:

  • Mezcla de sal con hierbas de Emporarom: Una combinación ecológica de origen ampurdanés con un toque aromático único gracias a la selección de plantas mediterráneas.
  • Sal de vino y rosas de Fossil River Fossil River: Una sal gourmet y especial que aporta el toque final de sabor y color a tus platos gracias a los pétalos de rosa deshidratados.
  • Vinagre Umbribum de Masia Still: Envejecido, aromático y ecológico, este vinagre artesanal es perfecto para realzar cualquier plato.

 

Artesà 3022, Regals gastronòmics 2025, condiments

3. Especialidades gourmet para los Lotes de Navidad 2025

Seguidamente encontraréis estas propuestas singulares:

  • Paté de Pulled Pork de Miqueló: Una propuesta cárnica diferente elaborada con carne de cerdos nacidos y criados al aire libre.
  • Lomos de salmón de Carpier: Salmón ahumado de forma tradicional, un producto premium que sorprende y gusta a partes iguales.
  • Sofrito de cebolla empordanesa de El Sofregit: Una base de la cocina tradicional catalana, transformada en un producto de gran calidad.

 

Sibarita 1011, Regals gastronòmics 2025, especialitats gourmet

4. Turrones para todos los gustos

Por supuesto, no podían faltar los turrones… con un giro innovador:

  • Turrón de crema de Garcia Sirvent: El turrón más emblemático de Cataluña, un clásico renovado con una textura suave y cremosa.
  • Turrón de crema vegano de Artesans Soler: El turrón de siempre, adaptado a los nuevos hábitos alimentarios. Sin ingredientes de origen animal, pero con todo el sabor.

 

Artesà P-102, Regals gastronòmics 2025, torró artesà

 

5. Placeres dulces que endulzarán tus Regalos Gastronómicos 2025

Para quienes buscan pequeños placeres:

  • Mango deshidratado con chocolate de Born: Una fusión exótica y sofisticada que ofrece un snack saludable y adictivo.
  • Chocolate Blanxart: Una marca histórica que elabora chocolate mediante el método Bean to Bar. De la haba a la tableta. Un auténtico placer para los sentidos.

 

Artesà 1021, Regals gastronòmics 2025, plaers dolços

 

6. Ginebra con identidad

Claro está, no podía faltar un toque especial para brindar:

  • Sa Tuna Gin: Destilada en un alambique de cobre en la Costa Brava, con botánicos locales y una personalidad que la hace única.

 

Comparteix 104, Regals gastronòmics 2025, ginebra de l'empordà

 

7. Y para explorar nuevas experiencias…

Finalmente, te presentamos productos que te invitamos a descubrir:

  • Infusiones selectas de Sans&Sans: Mezclas aromáticas con ingredientes premium. No es solo una infusión, es un momento para ti.
  • Mostaza de cerveza de Rooftop Smokehouse: Potente, diferente y 100% artesanal. Ideal para acompañar carnes, quesos o incluso bocadillos gourmet.

 

Sibarita 1012, Regals gastronòmics 2025, noves experiències gastornòmiques

En conclusión

Lotes de Navidad 2025: una apuesta por productos no convencionales

Es evidente que los lotes tradicionales tienen su encanto. No obstante, cuando deseas transmitir un mensaje especial, diferenciarse es fundamental.

Los Lotes de Navidad 2025 de Harcogourmet incorporan productos únicos, locales y de alta calidad, transformando una cesta de Navidad en un obsequio con sentido.

En Harcogourmet seleccionamos cada producto pensando en este valor diferencial. Queremos que cada cesta de Navidad cuente una historia. Una historia que hable de originalidad, de amor por los detalles y de compromiso con el producto de calidad.

Nuestro objetivo no es solo satisfacer, sino emocionar. Y está claro que aquello que sorprende, se recuerda. Y lo que se recuerda, marca la diferencia.

Una cesta de Navidad con productos singulares no es solo un obsequio: es una experiencia. Quien la recibe no solo disfruta de lo que come o bebe, sino que también descubre nuevas sensaciones.

Estas Navidades, no regales solo un Lote de Navidad. Regala una experiencia que se recordará.

Descubre nuestro catálogo de Lotes de Navidad 2025 y déjate inspirar por nuestra selección.

 

Esta Navidad, hazlo con tiempo. Regalos que hacen brillar

Regalos de empresa

Regalos de empresa: el mejor momento para encargarlos (y evitar el caos)

Antes que nada, planificar con tiempo es una máxima que cualquier profesional conoce. Pero cuando se trata de los Lotes de Navidad para empresas, es aún más relevante.

Cada año la misma situación: llega diciembre y, de repente, recordamos que todavía no hemos encargado los lotes. Empieza la carrera a contrarreloj para encontrar la mejor opción, coordinar la entrega y evitar que nadie se quede sin su regalo.

Pero… ¿realmente hay que vivir ese caos?

Es fundamental tener en cuenta que no sólo son Regalos de empresa: son una muestra de reconocimiento hacia el equipo, clientes y colaboradores. Por eso, la anticipación es clave. Hablábamos de ello en nuestro reciente post, cómo fidelizar a un cliente.

Con este texto te explicamos cuál es el mejor momento para encargar los Regalos de empresa, por qué es tan importante hacerlo con previsión y cómo evitar los quebraderos de cabeza de última hora.

 

producto del territorio, producto de proximidad, Tast Artesà, producto artesano, lote de navidad personalizado, cestas de navidad
Regals d'empresa
Lote de Navidad, lote ecológico, cesta de navidad ecológica, cesta ecológica, lote de navidad ecológico, alimentos ecológicos

¿Por qué es clave encargar los Regalos de empresa con tiempo?

  1. La demanda se dispara a partir de octubre

Desde octubre hasta mediados de diciembre, la demanda de Regalos de empresa se incrementa de forma progresiva, con un pico concentrado de búsquedas en internet, según Google Trends, a finales de noviembre y la primera semana de diciembre.

En consecuencia, si esperas demasiado, corres el riesgo de quedarte con una oferta limitada o, en el peor de los casos, fuera de plazo.

 

  1. Organiza la entrega con antelación

Decide cuándo quieres que se entreguen los lotes y reserva ese día en tu calendario. Algunas empresas optan por adelantar la entrega a finales de noviembre para evitar los colapsos logísticos de diciembre.

Y si lo que te preocupa es adelantarla demasiado y comprometer la conservación de los alimentos, no te preocupes: tenemos un post en nuestro blog con consejos prácticos para preservarlos en perfectas condiciones hasta el momento de repartirlos.

 

  1. Evitar contratiempos logísticos

En Harcogourmet gestionamos las entregas con servicio propio en todo el territorio catalán, lo que permite mantener un nivel de control total sobre los plazos.

Para entregas a domicilio o fuera de Catalunya, contamos con el soporte de nuestro partner logístico de confianza. Sin embargo, cuando los pedidos llegan bien entrado en diciembre y hay que recurrir a este servicio, existe el riesgo de no poder garantizar la entrega dentro de las fechas solicitadas.

Conviene subrayar que con una planificación adecuada, el margen para realizar revisiones y cambios en las entregas es mayor y los imprevistos se minimizan.

 

  1. La elaboración de productos artesanos es limitada

Además, si optas por regalos con productos muy artesanos, como conservas o dulces de pequeños elaboradores, debes tener en cuenta que su capacidad de producción es limitada. A menudo trabajan bajo pedidos previos y tienen dificultades para responder a peticiones de última hora.

 

  1. Busca un aliado que entienda tus necesidades

De igual forma, trabajar con un proveedor que entienda lo que quieres transmitir con el regalo es clave para ofrecer una propuesta coherente con tus valores de empresa y con un significado real para quien lo recibe.

Rellotge de sorra

¿Cuál es el mejor momento para encargar los Regalos de empresa?

Entre septiembre y octubre: el período ideal

Aunque parezca pronto, éste es el momento perfecto para empezar a buscar, comparar y cerrar el pedido sin prisas.

Beneficios de reservar con antelación

  • Acceso a descuentos por compras anticipadas.
  • Disponibilidad completa de todas las referencias del catálogo.
  • Flexibilidad para elegir la fecha de entrega.

 

Noviembre: las opciones se limitan

Aún estás a tiempo de escoger los Regalos de empresa, pero algunas referencias comienzan a agotarse. Es el momento de tomar decisiones rápidas y la posibilidad de personalizar se reduce. Tienes tiempo, óbviamente, pero la tranquilidad de septiembre y octubre ya han desaparecido.

 

Diciembre: el terreno de la urgencia

Riesgos si lo dejas para esta época

  • Rotura de stock.
    Pérdida de las ventajas por compras anticipadas.
    Presión logística y menor margen para ajustar detalles.

Esta etapa empieza a ser crítica y sobretodo si nos esperamos a la segunda semana.

Como resultado, las empresas que realizan su pedido en este momento suelen encontrarse con una oferta más limitada y con menos margen de maniobra.

Esto puede implicar desde limitaciones logísticas hasta tener que renunciar a la opción de personalización o no poder dar respuesta a las necesidades específicas del destinatario, como opciones sin gluten u otras preferencias alimentarias, ya que la referencia más adecuada puede estar agotada.

 

En resumen: previsión es tranquilidad

Los Regalos de empresa son mucho más que una tradición: son una oportunidad para reforzar los vínculos y el reconocimiento a las personas.

Y encargarlos con tiempo permite trabajar con calma y coherencia con los valores de tu empresa.

En definitiva, si quieres evitar prisas, stocks agotados y regalos que no lleguen a tiempo, el mejor momento para encargar tus Regalos de empresa… es en 3, 2, 1.

 

Lote de Navidad con valor de marca

lote de navidad

Lote de Navidad, la guía definitiva para elegirlo bien (y no caer en tópicos)

 

En primer lugar, el lote de Navidad es una tradición, no obstante, eso no significa que deba ser aburrido o previsible. Cada año miles de empresas entregan este tipo de regalo a sus equipos, colaboradores o clientes como muestra de agradecimiento.

Así que… ¿Cómo destacar entre un mar de cajas llenas de vino, queso y embutidos?

De modo que, si quieres sorprender y al mismo tiempo reforzar tu imagen de marca, esta guía es para ti.

 

¿Por qué regalar un lote de Navidad?

Antes que nada, un lote de Navidad no es sólo un regalo, es una herramienta poderosa para:

  • Reforzar la cultura corporativa.
  • También fidelizar a los equipos y mejorar el ambiente laboral.
  • Incluso transmitir los valores de la empresa.

Es fundamental tener en cuenta que, para conseguirlo es necesario huir del “copiar y pegar” de cada año. 

Un lote que ni sorprende ni emociona.

Es clave entender y pensar en quién va a recibir el lote de Navidad y qué quieres comunicarle.

Por lo tanto, si quieres marcar la diferencia, olvídate de los tópicos y apuesta por una propuesta que tenga sentido para tu empresa y para quien la recibe.

 

  1. Conoce bien a tu equipo

Hay que hacer énfasis en en conocer bien quien recibirá el lote de Navidad:

  • ¿Trabajadores jóvenes? Seguro que valoran conservas artesanas, prácticas y fáciles de consumir. En nuestra gama Tast Artesà encontrarás opciones que les encantarán.
  • ¿Equipo diverso? Haz que el lote se adapte a él; opciones vegetarianas, veganas o adaptadas a intolerancias alimentarias. Gracias a nuestra gama Lot Natura podrás cubrir las necesidades más específicas.
  • ¿Clientes exigentes? Decántate hacia elaboraciones gourmet exclusivas. Sin duda, los lotes de la gama Pack Sibarita son una elección segura.

Lo más relevante es saber que no existe lote de Navidad ideal, existe lote ideal para cada perfil.

 

Lot de Nadal
  1. El lote de Navidad debe ser coherente con tus valores de marca

Es decir, si tu empresa apuesta por la sostenibilidad, no tiene sentido regalarle un lote lleno de plásticos y productos ultra procesados. De igual manera, si lo que la define es la innovación, tu lote no puede ser convencional.

En definitiva, el lote de Navidad es un reflejo del posicionamiento de tu empresa, por eso es esencial cuidar cada detalle.

 

Valors de marca

3. ¿Lote de Navidad sin alcohol? Porque no.

Natura 1043 afr, lote de Navidad sin alcohol

Sin lugar a dudas, el vino y el cava son los protagonistas habituales en la cesta de Navidad, sin embargo hay que tener presente que no todo el mundo bebe alcohol.

Como muestra, está creciendo la tendencia entre las empresas al apostar por cestas de Navidad donde el alcohol no es el protagonista o, directamente, no está presente.

Tal como se observa en el estudio de Delectatech en el que se trata el cambio de tendencia en el consumo del alcohol.

En este sentido, una alternativa muy interesante es optar por una cesta donde el aceite de oliva virgen extra y el vinagre de calidad, productos con un gran valor gastronómico, sean su elemento principal.

Dentro de nuestra gama Lot Natura sin alcohol ofrecemos varias propuestas donde estos dos productos son el punto de partida.

  1. Reivindica el producto local

En pocas palabras, existe un mundo más allá de las marcas habituales.

Cabe resaltar que Catalunya está llena de pequeños productores que ofrecen conservas artesanas, dulces sin aditivos artificiales, frutos secos del país y galletas elaboradas una a una, entre otros ejemplos.

Todo con sabor real y con una historia detrás.

En consecuencia, que tu cesta de Navidad incluya estos productos no sólo la hace más auténtica, sino que también impulsa la economía local y posiciona a tu empresa como una empresa con valores sólidos.

La cesta de Navidad de Harcogourmet nace como resultado de un recorrido impregnado de la cultura gastronómica de nuestro territorio. Trabajando muy de cerca con nuestros productores, creando vínculos que nos conectan con nuestro entorno para vivir experiencias más allá del producto.

 

  1. No todo deben ser alimentos

Un lote de Navidad no tiene por qué ser sólo una caja llena de productos, puede ser también una puerta a una experiencia.

Como muestra, en Harcogourmet tenemos una selección de lotes de Navidad que incluyen experiencias enoturísticas con visitas a Bodegas con cata de vinos incluida. Una experiencia que permite gozar y descubrir la cultura vinícola de primera mano.

Si regalas esta Cesta de Navidad, conseguirás que el regalo perdure en el tiempo.

 

  1. Cuida la imagen: la presentación del lote de Navidad también comunica

De igual forma, ten presente que no todo es su contenido. La presentación tiene mucho que ver con la percepción final.

Un lote de Navidad con diseño minimalista y materiales sostenibles marca la diferencia.

Cabe resaltar que para la fabricación de nuestros lotes, utilizamos exclusivamente materiales reciclables y trabajamos con el compromiso de seleccionar a los proveedores de nuestro embalaje bajo parámetros de desarrollo sostenible donde, incluso, las pinturas utilizadas son de origen vegetal.

 

En resumen…

Acertar con el lote de Navidad no es una cuestión de presupuesto, sino de criterio.

Si huyes de la cesta de Navidad clásica de toda la vida y apuestas por una propuesta coherente y cuidada, transformarás un simple detalle en una experiencia con valor.

¿Buscas un lote de Navidad que realmente conecte con tu equipo o tus clientes?

En definitiva, apuesta por soluciones que expliquen quién eres y qué valoras.

Fidelizar un cliente: las 5 claves

Fidelizar un cliente

Fidelizar un cliente: las 5 claves para construir relaciones comerciales duraderas

Fidelizar un cliente no es sólo conseguir que vuelva a comprar. Es establecer una relación sólida, basada en la confianza, satisfacción y experiencia positiva a lo largo del tiempo.

En un mercado donde la competencia es intensa y la oferta amplia, la fidelización se convierte en uno de los activos más valiosos para cualquier empresa.

Pero… ¿Cómo se logra?

Más allá del producto, existen varios factores que influyen directamente en la decisión del cliente.

A continuación dejamos un listado de las 5 claves más relevantes para consolidar una relación duradera.

 

1. Atención al cliente

Un buen producto puede atraer, pero una buena atención es lo que realmente hace que un cliente se quede.

Un servicio ágil, empático y resolutivo es fundamental para fidelizar un cliente.
Esto implica escuchar activamente, ofrecer soluciones rápidas y eficaces.

Las interacciones deben ser claras, respetuosas y, sobre todo, cercanas. Cada contacto con el cliente es una oportunidad para fortalecer su confianza con la marca. Una respuesta tardía o una actitud distante pueden hacer más daño que una incidencia puntual con el producto.

Según un estudio realizado por Harvard Business Review, la excelencia en la atención al cliente impacta directamente en la fidelización, retención y aumento de los ingresos. Aportando que, el 72% de los clientes dicen que una experiencia positiva hace que estén dispuestos a recomendar una empresa, y que un aumento del 5% en la retención de clientes puede incrementar los beneficios entre un 25% y un 95%.

Por el contrario, el efecto negativo de una mala atención se traduce en que el 52% de los clientes dejan de confiar en la empresa.

 

Fidelitzar un client, Atenció al client, regal gastronòmic

2. Conocimiento profundo del cliente

Cuanto más conocemos a nuestros clientes, mejor podemos servirles. Analizar sus hábitos de compra, sus preferencias y necesidades nos permite ofrecer soluciones personalizadas y propuestas de valor realmente relevantes.

Este conocimiento no sólo debe ser cuantitativo, basado en datos, sino también cualitativo. Preguntar, observar y recoger su feedback es una práctica clave. Esto permite anticiparnos, adaptarnos y generar una experiencia mucho más ajustada a lo que el cliente espera de nosotros.

 

3. Coherencia y confianza

No es posible fidelizar un cliente sin confianza, y la confianza se construye con coherencia.

Coherencia en el mensaje, en la atención, en el servicio y en los valores que se proyectan como marca. Si el cliente percibe que lo que decimos se alinea con lo que hacemos, reforzamos su sensación de seguridad y compromiso.

La transparencia es clave. Ser honestos ante un error, comunicar con claridad y no generar falsas expectativas son prácticas imprescindibles. También lo es mantener una actitud profesional constante, tanto en los momentos buenos como en las situaciones difíciles.

Un cliente que confía es un cliente que repite, recomienda y que se convierte, a menudo, en el mejor prescriptor de la marca.

 

4. Valor añadido

Fidelizar un cliente implica ofrecerle más de lo que espera. El valor añadido puede tomar muchas formas: contenidos útiles, servicios exclusivos, condiciones preferentes o simplemente pequeños gestos que marquen la diferencia.

Este valor adicional debe estar alineado con lo que realmente importa al cliente. Por ejemplo, un asesoramiento personalizado o un servicio postventa impecable pueden tener un impacto mucho mayor que un descuento puntual.

La clave es hacer sentir al cliente que forma parte de algo mayor, que la relación no se basa sólo en una transacción, sino en una conexión.

 

5. Obsequiarlo como muestra de agradecimiento

Los detalles cuentan, y en el mundo empresarial, aún más.

Obsequiarlo con un regalo de Navidad es una forma efectiva de demostrar reconocimiento y agradecimiento a los clientes que han confiado en la empresa durante todo el año. Este gesto aparentemente sencillo tiene un gran valor simbólico: transmite respeto y voluntad de mantener viva la relación.

Un regalo de Navidad bien elegido puede convertirse en una poderosa herramienta de fidelización. No se trata sólo del contenido, sino del mensaje que se envía: “Pensamos en ti, te agradecemos tu confianza y queremos seguir caminando juntos”.

Además, este tipo de detalles ayudan a reforzar la imagen de marca y dejan una huella positiva en la memoria del cliente, justo en un momento del año en el que las emociones tienen un peso especial.

En Harcogourmet ofrecemos regalos gastronómicos pensados para sorprender y reforzar los vínculos profesionales.

Disponemos de un amplio catálogo que va desde detalles hasta lotes de Navidad con mayor presencia. Todos ellos elaborados con productos de territorio y de proximidad. Diseñamos cada propuesta siguiendo nuestros valores, priorizando la calidad, sostenibilidad y apoyo a los pequeños productores locales, con un objetivo claro: ofrecer una experiencia de regalo que esté a la altura de la excelencia que defendemos.

 

Si estás pensando en obsequiar a tus clientes con un detalle especial, te invitamos a descubrir nuestros Regalos de empresa. Estamos seguros de que entre todas las opciones encontrarás la propuesta perfecta que se adapte a tus necesidades.

Acte de regalar, regals gastronomics, regal gastronòmic, fidelitzar un client

En resumen…

Fidelizar un cliente requiere constancia, estrategia y sensibilidad. No es suficiente con ofrecer un buen producto; es necesario mantener una comunicación clara y honesta. Una excelente atención, un conocimiento profundo, la coherencia en el trato, la aportación de valor y los gestos de agradecimiento como los lotes de Navidad son piezas clave para construir relaciones comerciales sólidas y duraderas.

En un entorno cada vez más competitivo, retener a un cliente fiel puede ser mucho más valioso, y rentable, que captar otros nuevos.

Apostamos por la calidad de las relaciones y no sólo por la cantidad de ventas. Porque, al final, los proyectos que perduran son los que cuidan a las personas.

Cestas de Navidad 2024: Las novedades que no puedes perderte.

producto del territorio, producto de proximidad, Tast Artesà, producto artesano, lote de navidad personalizado, cestas de navidad

Redactar este post es siempre una buena señal. Así pues, significa que se acercan las fiestas de Navidad y que ya hemos puesto en marcha motores para ofrecerles las mejores Cestas de Navidad 2024.

Durante los últimos meses, hemos trabajado intensamente para renovar nuestro catálogo y hoy estamos muy ilusionados de presentarles las novedades que hemos preparado para nuestras Cestas de Navidad 2024, que, en esencia, vienen cargadas de sorpresas y auténticas delicias que seguro le harán salivar.

Un año más, de nuevo, hemos decidido unir fuerzas con proyectos que, sin duda, comparten muchos de nuestros valores fundamentales: calidad, respeto a las tradiciones, sostenibilidad, y compromiso con el territorio.

Nos sentimos satisfechos con el trabajo realizado y esperamos que esta satisfacción se refleje en cada Lote de Navidad que encontrareis en nuestro catálogo. Deseamos que disfruteis tanto como nosotros de este recorrido por las novedades de este año.

A continuación, os dejamos una cata de cada uno de los nuevos proveedores que nos acompañan esta Navidad:

Pons, su ADN, su pasión

Una familia cuya larga tradición se remonta a los años 30. Con un legado transmitido de generación en generación, han exportado sus productos a los cinco continentes. No sólo aceite, sino que han recuperado también el cultivo de viñedos, produciendo vinos que reflejan la riqueza de su terruño. El compromiso de Pons es preservar y mejorar sus cultivos para asegurar que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de productos de alta calidad, con sabores y aromas únicos que enriquecen la experiencia gastronómica.

Clos Pons, Cistelles de Nadal 2024
Food and Magic

Food&Magic, la versión de una mítica salsa

Un proyecto gourmet fundado por jóvenes emprendedores de Barcelona con una pasión compartida: la excelencia culinaria, donde la innovación y la tradición se fusionan para deleitar a los amantes de la buena comida.

Su salsa Café de París es el resultado de meticulosos procesos de elaboración y selección de los mejores ingredientes para garantizar un sabor auténtico y, sin duda, una experiencia gourmet inigualable.

Podréis encontrarla en nuestras Cestas de Navidad 2024.

 

Nuveg, lo sabroso puede ser saludable

Un proyecto dedicado a la producción de alimentos para una dieta basada en plantas. Sus productos, que no contienen ingredientes de origen animal, están deshidratados, lo que, de forma eficaz, permite conservar sus propiedades, ampliar su caducidad y reducir su impacto ambiental.

Sus creaciones: ricas en proteínas, fibra y micronutrientes, sin aditivos artificiales, y especialmente diseñadas para ser fáciles de preparar. Su misión es ofrecer, ante todo, productos sabrosos y respetuosos con la salud, los animales y el medio ambiente, adaptados al ritmo de vida actual.

 

Bolonyesa vegana Nuveg
Celler de Muller

De Muller, el Vermouth siguiendo la fórmula tradicional

Una bodega con más de 150 años de tradición vinícola, situada en Tarragona y Priorat, regiones reconocidas por su producción de vinos con carácter único. Elaboran vinos de calidad excepcional apreciados a nivel mundial. Desde 1851, la bodega combina pasión y paciencia en el proceso de elaboración, considerándolo un verdadero arte que requiere tiempo y dedicación. Esta larga tradición y experiencia se reflejan en la excelencia de sus creaciones, que sin duda son un testimonio del compromiso y el amor por la vinicultura.

Podréis encontrar su Vermut en nuestro catálogo de Cestas de Navidad 2024.

 

Eukarya, mucho más que chocolate

Lucas Crusellas, ganador del prestigioso World Chocolate Masters, ha hecho realidad su sueño al convertirse en el mejor maestro chocolatero del mundo. Este concurso es, en resumen, el referente mundial en el sector del chocolate, y la victoria de Lluc marca el inicio de una carrera prometedora.

Con su creación, Eukarya, ofrece mucho más que un simple chocolate. Ha desarrollado una gama de productos con carácter, diseñados para satisfacer todos sus gustos y momentos. Cada uno pensado para ofrecer una experiencia única. En otras palabras, tanto si prefieres el chocolate amargo, suave, con leche o dulce, Eukarya ofrece una opción para cada paladar, mostrando la dedicación y la excelencia que han llevado a Crusellas a la cumbre del mundo chocolatero.

 

Eukarya
Melmelades Museu de la Confitura

Museu de la Confitura, la mágica capacidad de hacer feliz

Un referente en el mundo de las confituras, mermeladas y jaleas, fundado por Georgina Regàs, una destacada cocinera y escritora que dedicó su vida a recuperar y divulgar la cocina tradicional catalana. Desde 2017, la dirección del museo pasó a manos de Joan y Maria Regás, y, sin duda, han mantenido su esencia artesanal. Actualmente, el museo continúa con el objetivo de crear productos exquisitos y asombrosos, elaborados con ingredientes naturales y locales, sin conservantes ni colorantes, preservando tanto la calidad como la sostenibilidad.

Raventós Rosell, reservando la tradición, celebrando el mañana

Fundado en 1985 por Joan Raventós Rosell y Maria Carme Vallverdú Ferrer, quienes adquirieron la Heredad Vall-Ventós en Masquefa. Empezando por restaurar la masía y plantando viñedos, posteriormente construyeron una bodega que hoy se destaca como una masía catalana. Con profundas raíces en la tradición vitivinícola del Penedès, Joan Raventós desciende de uno de los «Siete Sabios de Grecia», y Maria Carme Vallverdú es hija de un elaborador de cava de Sant Sadurní d’Anoia. Mientras, Raventós Rosell sigue manteniendo su legado con un equipo joven que produce vinos y cavas de calidad.

Celler Raventós Rosell
Abellaires Empordanesos

Abellaires empordanesos, viviendo en armonía

Un proyecto apícola situado en Garriguella, en el Alt Empordà, dedicado a la producción, envasado y comercialización de miel. Decididamente, en 2005, realizaron una inversión en energía solar fotovoltaica, demostrando su compromiso, una vez más, con el medio ambiente y las energías limpias. Se basan en el respeto a la naturaleza y la vida en armonía con el entorno, a fin de ofrecer productos artesanales y de calidad. Abellaires Empordanesos invita, por encima de todo, a compartir un estilo de vida más natural y pausado, en sintonía con la biodiversidad y con la naturaleza.

Closca, si pecas, pica bien!

Seleccionen las mejores cosechas para garantizar la mejor calidad en sus productos. En sus instalaciones en Maials, Lleida, realizan procesos como selección, calibración, tostado, frito, salado, caramelizado y envasado para conservar frescura y sabor. En otras palabras, la proximidad entre plantaciones y centro de producción permite un control directo de la calidad, asegurando una elaboración cuidadosa y artesana. Especialmente, destacan por su dedicación a la calidad y satisfacción de los clientes, ofreciendo frutos secos con un sabor excepcional.

Podréis encontrarlos en nuestro catálogo de Cestas de Navidad 2024.

 

Closca fruits secs
Salieri

Salieri, sabor mediterráneo!

Casa Salieri es un proyecto con una sólida trayectoria. Fundado en 1971 como Patatas Miss. En 2014 cambiaron el nombre por Grupo Salieri, con un enfoque basado en la modernidad y la innovación. A la larga, el grupo se transformó en Casa Salieri, marcando una nueva etapa con un enfoque en productos de mayor calidad.

Casa Salieri se distingue por su meticulosa selección de materias primas y un detallado proceso de elaboración. Además, el valor añadido proviene de la experiencia de su equipo profesional, que mantiene su esencia y personalidad única.

 

Vallflorida, más que pasteleros

Fundada en 1983, Vallflorida nació con el objetivo de ofrecer productos de pastelería de calidad con un toque moderno. A lo largo de los años, la empresa ha evolucionado hacia una pastelería vanguardista, con el chocolate como elemento distintivo. Al mismo tiempo y desde la entrada de los hijos del fundador, Gerard y Lluís Costa, Vallflorida ha ampliado su oferta, introduciendo nuevas líneas de venta tanto en tienda como en chocolate gourmet.

Podréis encontrar su Panettone de chocolate, premiado como el mejor Panettone del Estado, dentro de nuestro catálogo en diferentes Lotes de Navidad con Panettone.

 

Vallflorida

En resumen

Esto y mucho más encontrarás en nuestro catálogo de Cestas de Navidad 2024.

¿Te animas a descubrirlo?

 

Lotes de Navidad creados por mujeres

Proyectos liderados por mujeres

No somos cifras, somos personas

¿Tú estás segura que puedes hacer esto? ¿Tú sola? ¿Te crees capaz? ¿No ves que no podrás con todo?” ¿Os suena haber escuchado esto? A las mujeres siempre se nos ha cuestionado nuestra capacidad a la hora de ser autosuficientes y de tirar adelante iniciativas. Esto es especialmente evidente para las mujeres emprendedoras, quienes a menudo enfrentan dudas sobre su capacidad para llevar a cabo sus proyectos. Esto explica, a pesar de que no tiene ningún tipo de justificación, que a 8 de marzo del 2021, los datos de la Generalitat mostraban cifras preocupantes en cuanto a los lugares laborales ocupados por mujeres y por hombres.

 

El 64,6% de directores y gerentes son hombres, y solo un 35,4 son mujeres. Por otro lado, mientras que el 69,5% de cargos administrativos está ocupado por mujeres, tan solo un 30,5% lo está por hombres. Parece como si en los altos cargos no tuviéramos cabida. Así como también la agricultura, la industria y el transporte parece existir solo para el género masculino, mientras que la sanidad y la educación, tareas ligadas a las curas, restan a los hombros del femenino, y nuevamente no estando lideradas por ellas.

Ah, y, adicionalmente, en todas partes hay más paro femenino, y no nos olvidemos tampoco de la brecha salarial. ¿Cómo olvidarla? ¡Si es un concepto que no tendría que existir!

Siempre hacia delante

La igualdad siempre ha sido un pilar básico para nosotros. De hecho, está demostrado que las empresas formadas por mujeres y hombres en un porcentaje equitativo, como muestra, tienen más éxito. ¿Por qué? Pues porque nuestras diversas ideas, opiniones y maneras de ver o enfocar los proyectos, suman.

Si más no, esta paridad tiene que estar presente en todos los ámbitos de la empresa para hacer efectiva la igualdad, y así lo hacemos nosotros, puesto que las mujeres formamos parte de cada segmento, incluida la dirección, y hasta la confección y distribución de los regalos de empresa. Ciertamente, las mujeres estamos presentes en cada decisión que se toma en Harcogourmet.

Por otro lado, los últimos tres años hemos escogido que las fotografías de la portada del Catálogo de Lotes de Navidad fueran hechas por mujeres. Se tiene que visibilizar el arte creado por ellas. Y sobre todo reivindicar y reconocer el fotoperiodismo femenino.

Pero, este año, hemos querido ir un paso todavía más allá.

Una panera de Navidad creada por mujeres emprendedoras

Como consecuencia de todo lo mencionado anteriormente, nosotros decidimos crear un regalo gastronómico donde los productos provinieran exclusivamente de mujeres emprendedoras. Es decir, que ellas fueran las impulsoras de los proyectos, las que estaban al frente. A consecuencia de esto, nos dimos cuenta del drama real. En la base de los proyectos, en general, siempre hay hombres. Esto no quiere decir que no haya enólogas o propietarias en el sector de la alimentación, pero es un número más reducido. Es como si no nos dieran suficiente espacio, cuando tenemos el mismo derecho a estar allí. Lo que ocurre también es que muchas mujeres renuncian a emprender proyectos para quedarse cuidando de los hijos, de los padres, de la casa… ¿Esto quiere decir que los hombres no estén capacitados para cuidar? No, sino que existen roles y dinámicas de género que se tienen que abolir.

Y en esto estamos, pero, a pesar de todo, es un camino complicado. Nosotros contábamos con solo seis proyectos para tirar adelante la idea de este lote. Una representación del 14% del total de productores con los cuales trabajamos. Hemos podido crear la panera de Navidad en cuestión, ¡por supuesto! Si más no, nos comprometemos a que el año que viene sea todavía más completo.

Nuestras productoras

Las mujeres emprendedoras que han hecho posible esta cesta de Navidad de la cual os hablamos son las que están detrás de proyectos que nos emocionan.

Detrás del Celler del Foix, encontramos la Núria Ferrer Aymar; del Celler Maria Rigol Ordi, la Anaïs Manobens Mora; de Badia Vinagres, Judit y la Marta Badia Costa; de Noir et Blanc, la Clara Busoms Herms; de Carquinyolis Escalfet, Montse Escalfet Salat; y de Galetes Farners, la Nuria Trias.

Mujeres que, a pesar de todo, han tenido la determinación de sacar adelante sueños, tradición y pasión por la gastronomía. Gracias para demostrar que el amor por los buenos productos y por el trabajo bien hecho no entiende de géneros.

Por lo tanto, tenemos que seguir visibilizando proyectos como estos, defendiendo nuestros derechos y luchando día a día para que la igualdad se transforme en una realidad para todo el mundo.

¡Salud!