Archivos de Categoría: El mundo de las Cestas de Navidad

Joana Biarnés. Una entre todos

Joana Biarnés, fotoperiodista catalana, fotografía antigua

Hay mujeres que hacen historia. Como Joana Biarnés Florensa, la primera fotoperiodista catalana. Ella es la autora de la fotografía antigua de la portada de nuestro Catálogo de Cestas de Navidad 2019. Y, como detrás de cada persona hay una historia, hoy os queremos explicar la suya.

Primeros años

Joana nació en 1935 en Terrassa, donde, desde muy joven, siguió los pasos de su padre, Joan Biarnés, que ya era un respetado fotógrafo deportivo. Poco después, empezó a acompañar a Ramon Masats, aprendiendo el arte de la fotografía, para nuestros ojos hoy en día: el arte de la fotografía antigua. Aprendiendo a trabajar con luces y sombras, modelándolas.

Solo con dieciséis años publicó su primer reportaje. Fue en Mundo Deportivo. Por el hecho de ser la primera mujer reportera gráfica del país, tuvo que enfrentarse a los prejuicios machistas de la época, pero ella decidió no disimular su feminidad, sino que la convirtió en un punto fuerte, apostando por ella.

Crecimiento profesional

Nunca se cerró puertas. Fotografiaba lo que le apasionaba. Fue fotógrafa deportiva, de moda, de retrato, industrial, de boda y de foto fija en el cine. El año 1962, su carrera se elevó gracias a las imágenes de las lluvias de la comarca del Vallès. Fueron tan reales que llegaron a abrir telediarios. Y le abrieron las puertas a muchas agencias, pues aquel mismo año, pasó a formar parte de la plantilla del diario madrileño Pueblo. Y después vinieron Blanco y negro, ABC, Contifoto, Heliopress…

Ella fue creciendo, y decidió, en 1975, fundar su propia agencia, Sincro Press, con su marido, Jean Michel Bamberger, quien también era periodista, y con otros compañeros.

La fotografía

La fotografía antigua que hemos elegido para la portada de nuestro catálogo de Paneras de Navidad 2019 es una muy representativa. Para ella y para la historia. El momento es el 1971. Una época difícil para las mujeres para poder expresarse libremente. Pero, por suerte, la moda, otro arte ligado a veces a la fotografía, fue una forma de revolución. En esta imagen podemos ver el momento donde un grupo de mujeres se atreven a salir a la calle con pantalones cortos, los llamados shorts, para una sesión fotográfica de la nueva tendencia que se abría paso despacio pero con fuerza. Y no era el hecho de llevar una prenda de ropa u otra, sino el hecho de ser ellas mismas, sin miedo y con decisión.

Joana Biarnés sabía transmitir emociones, porque disparaba con el corazón con esta misma decisión. Y nosotros siempre apostamos por transmitirlas a través de las imágenes que escogemos. En esta ocasión, hemos elegido esta por el momento en el cual nos encontramos. Un momento en el cual las mujeres estamos consiguiendo la igualdad, pero también un momento en el cual tenemos que seguir luchando, sin olvidar nuestros derechos, como el de expresarnos libremente. Expresar nuestras emociones como las mujeres de la fotografía. Expresarnos como lo hacía Joana con la cámara.

Celebridades

A lo largo de su vida, tuvo el placer de fotografiar a célebres personajes: The Beatles, Jackie Kennedy, Roman Polanski, Louis Armstrong, Dalí, Joan Manel Serrat, Orson Welles, Marisol, Carmen Sevilla, Yul Brynner, Romy Schneider… Aparte de esto, durante 9 años fue la fotógrafa oficial de Raphael.

Cambio de vida

Sin embargo, empezó a intuir que el periodismo se empezaba a corromper por el sensacionalismo, y en 1985 abandonó la profesión, haciendo un cambio de vida radical, abriendo un restaurante en Ibiza.

Los años fueron pasando y su labor fotográfica fue quedando oculta. Pero cuando el fotógrafo Cristóbal Castro buscaba imágenes para una exposición conmemorativa de las riadas del Vallès, encontró las fotografías antiguas de Joana Biarnés, junto con el resto de su archivo. Desde entonces, ha ido recuperando valor, publicando libros y organizando exposiciones. Y gracias al documental «Joana Biarnés. Una entre tots» ha permitido que el público conozca la vida y la obra de la primera fotoperiodista del país.

Reconocimiento

La última fotografía que hicieron los ojos de Joana fue en 2018 en Terrassa, la ciudad que ya la había visto nacer. Hoy en día, Photographic Social Vision la representa, trabajando para el reconocimiento de su obra, devolviéndola al lugar que merece en la historia de la fotografía nacional.

Esperamos que su historia os haya cautivado tanto como a nosotros.

El Equipo de Harcogourmet

Productos de proximidad y productos ecológicos | Su calidad

Lots de Nadal amb productes Lotes de Navidad con productos de proximidad

Desde siempre hemos estado muy concienciados y comprometidos con la salud a la hora de ofrecer productos de los cuales nos sentimos orgullosos. Es por eso que nuestro catálogo contiene una gran selección de alimentación ecológica, con certificado CCPAE.

Este año estamos trabajando con más fuerza este aspecto y buena parte de los nuevos productos gourmet que hemos incorporado en el catálogo de lotes de Navidad 2019 tienen este sello. Por otro lado, como ya os avanzamos, este año tenemos un lote de Navidad ecológico.

Sostenibilidad

Nosotros creemos en la agricultura de la forma más sostenible y saludable posible, y por este motivo tenemos cada vez más productos gastronómicos que respetan los principios de la ecología: renuncia de productos químicos, aditivos artificiales y organismos genéticamente modificados. En su lugar, la agricultura ecológica se centra en el uso de fertilizantes orgánicos, como también en el sistema de rotación de cultivos para favorecer la regeneración de la tierra, o en el control biológico de plagas.

Productos de proximidad

Por otro lado, ya más a escala personal, en Harcogourmet no concebemos el concepto de alimentación ecológica si este no resulta sostenible. Y, por lo tanto, tiene que ser un producto de proximidad. Es por este motivo que desde el principio de este proyecto, siempre hemos apostado exclusivamente por los productos catalanes. Productos de la tierra. Porque sabemos que son una apuesta para asegurar la sostenibilidad y la economía circular. Y también porque, como ya sabéis, nos gusta crear vínculos con nuestros productores. Nos gusta saber de dónde vienen y cómo se elaboran los productos gastronómicos con los cuales confeccionamos cada cesta de Navidad y os ayudamos a sorprender a los vuestros. A nosotros también nos gusta descubrirlos y que nos sorprendan.

Lotes de Navidad con productos de proximidad, alimentación ecológica

Lote de Navidad ecológico Harcogourmet – Natura 1034

Gastronomía de calidad

Por suerte, la agricultura ecológica va creciendo a un buen ritmo, cada vez son más las empresas y sobretodo las personas las que se suman a seguir este camino, consiguiendo de este modo que cada vez tengamos más productos gastronómicos de calidad, no solo vinos y cavas, sino también bombones y patés, por ejemplo.

Nuestros Productores

No falta mucho para que podáis recordar los sabores de los clásicos, o para que os sorprendáis con los nuevos productores con alimentación ecológica con los cuales contamos este año en nuestras cestas de Navidad.

Maria Rigol Ordi 

Maria Rigol Ordi es una cava nacida el 1987, retomando la tradición familiar iniciada el 1879 y con la voluntad de preservar la esencia del Penedès, un territorio único. Su elaboración combina la forma de trabajar artesanal con técnicas enológicas innovadoras, con el objetivo de tener una producción limitada de cavas de calidad con personalidad.

Badia Vinagres

En Badia Vinagres son maestros del vinagre desde el 1908. Su experiencia los ha llevado a elaborar vinagres y agridulces con los mejores vinos del mediterráneo, creados para seducir a los paladares más exigentes, puesto que son intensos y sutiles a la vez, con una riqueza de matices que los hace únicos.

Neules Sant Tirs

Llevamos trabajando con Neules Sant Tirs desde el inicio, cuando esto apenas empezaba. Sus barquillos y delícias nos cautivaron desde el primer momento, y, como nosotros, cada vez amplían más su gama, y se adaptan a las necesidades y gustos de la gente, sorprendiéndonos a todos.

ETH Paté de Mia

Se trata de patés de elaboración artesanal siguiendo recetas típicas aranesas. Y lo llevan haciendo desde hace más de 30 años. Son naturales, sin aditivos ni conservantes y sin gluten ni lactosa. Los productos que utilizan son 100% ecológicos, desde la materia prima hasta las especias que llevan, convirtiendo su textura y sabor en incomparables.

Equipo Harcogourmet

Tradiciones y calidad

Productos gastronómicos tradicionales

Nuestros productores

Si estáis buscando Lotes de Navidad con embutido y queso, nuestros productores saben lo que se hacen.

Nosotros creemos en las tradiciones y en los productos gastronómicos bien hechos. Es por eso que en cada cesta de Navidad Harcogourmet encontraréis productos creados a partir de métodos tradicionales, trabajados minuciosamente desde el principio, siguiendo unos procedimientos únicos que garantizan su calidad.

Queso artesanal de calidad, Lotes de Navidad con embutido, embutido, queso

Queso artesano – Fotografía de Mas Rovira

Lotes de Navidad con embutido, nuestros productores:

Cal Rovira

Cal Rovira es una explotación porcina de ciclo cerrado. Es decir, que hace todo el proceso de crianza, desde el nacimiento hasta el engorde. Su lema “Cerrando círculos”expresa su filosofía y su objetivo: criar animales sanos y ofrecer una excelente gama de productos con el sabor auténtico de una elaboración fruto de la experiencia de generaciones.

Embotits Obradors

Embotits Obradors es una pequeña empresa familiar de Puig-reig que lleva más de 80 años dedicándose a la elaboración de embutido. Y lo hacen del mismo modo que siempre lo han hecho, respetando la tradición. Una de sus características es que todos sus productos son aptos para celíacos, para que todos puedan disfrutarlos.

Formatgeria Mas Rovira

La Formatgeria Mas Rovira está situada en Sora, un pequeño pueblo ganadero en un entorno privilegiado, que da un microclima idóneo para elaborar quesos, partiendo de una leche de alta calidad proveniente de pastos próximos a la quesería, y obtener un sabor excepcional, dándole continuación a sus raíces y al compromiso con la tierra.

Casa Riera Ordeix

Josep Riera Font fundó Casa Riera Ordeix el 1852. Más de 160 años después, siguen los mismos métodos de elaboración. La selección de los mejores ingredientes y la curación natural, hecha en los secadores en vigas de madera y controlando la temperatura y la humedad de forma manual, aseguran la calidad de su embutido.

Mantengamos las tradiciones

Nosotros somos partidarios de esto, de mantener viva la esencia de las cosas que nos gustan. De mantener las buenas tradiciones, así como el hecho de sorprender a los vuestros con Lotes de Navidad con embutido y de calidad.

Productos gastronomicos tradicionales, Lotes de Navidad con embutido, embutido

Longaniza – Fotografía de Casa Riera Ordeix

Productos reales y de calidad en nuestros Lotes de Navidad con embutido

Pero no solo estamos a favor de los métodos tradicionales a la hora de elaborar productos gastronómicos porque es lo que se ha hecho desde siempre y se ha hecho bien, con mucho cuidado y personalmente, sino por sus resultados: productos catalanes de calidad.

Lo que se consigue manteniendo las tradiciones es, al final, obtener unos productos más auténticos, más reales. Y, en el fondo, ¿no es lo que buscamos en un producto gastronómico de calidad?

Os animamos a descubrir algunos de estos productos en nuestros Lotes de Navidad con embutido.

Equipo Harcogourmet

Hoy hace siete años…

7 años en el sector de los lotes de Navidad

Hoy hace siete años salía a la luz nuestro primer catálogo de Lotes Navideños y regalos de empresa, y seguimos creciendo.

Los inicios

Desde una nave compartida de los años 60, la cual desempeñaba el doble papel de oficina y almacén. En aquellos inicios, no teníamos los lujos de la tecnología moderna; ni siquiera un teléfono fijo, y nuestro acceso a la informática era a través de un portátil prestado. A pesar de estas limitaciones, empezamos desde un modesto despacho, rodeados de amigos que no dudaron en brindarnos su apoyo.

Además, nuestros proveedores, aquellos con los que compartimos la visión y el compromiso, han sido fundamentales en nuestro camino. Con el paso del tiempo, se han convertido en más que colaboradores; se han transformado en verdaderos compañeros de viaje, con los que hemos compartido desafíos, éxitos y aprendizajes.

En aquellos días de los comienzos, la familia ocupaba el centro en nuestro proyecto. Es por ello que su apoyo incondicional y su fe en nuestro trabajo fueron el motor que nos impulsó a seguir adelante.

Todo esto se mezclaba con una dosis extraordinaria de ilusión, esfuerzo y trabajo.

Cada día, nos levantábamos con la determinación de construir algo significativo, algo que no solo fuera exitoso, sino que también reflejara nuestros valores y principios fundamentales.

Aquí y ahora

Mientras, seguimos creciendo y ahora ya tenemos oficinas, en medio del casco antiguo de Manresa, teléfono fijo, sillas confortables ordenadores y pantallas chulas, un patio que nos oxigena, una sala para el almuerzo… y es que como dice Marcos, parecemos Google.

Compañeros de viaje

Es más, tenemos un tesoro: los compañeros que nos han ayudado en este camino, Josep Maria, Sara, Pau, Anna, Mònica, Aziz, Xavi, Montse, Mari Luz, Sergio, Fèlix, Valentí, Marcos, Pep…, compañeros que se han esforzado para consolidar este proyecto especializado en el diseño, producción y distribución de Lotes Navideños con productos de proximidad.

Seguimos creciendo

Como resultado, siete años más tarde, estamos emocionados de anunciar que estrenamos un nuevo y mejorado espacio. Este año, nuestro centro de producción se llena de vida y color, reflejando el crecimiento y la evolución que hemos experimentado desde nuestro comienzo.

Queremos expresar nuestra gratitud a todas las personas que nos han brindado su confianza a lo largo de este tiempo. A nuestros clientes, que nos han permitido año tras año ayudarles a sorprender y alegrar a sus equipos con nuestros productos.

Agradecer también a todo nuestro increíble equipo, su esfuerzo y dedicación han sido fundamentales para consolidar este proyecto y llevarlo a nuevas alturas, ¡muchas gracias! Sin vuestro compromiso y trabajo arduo, nada de esto sería posible.

Y, por supuesto, seguimos creciendo.

¡Gracias a todos!

 

Trabajar con compromiso

Productores comprometidos, compromiso con la tierra


En Harcogourmet creemos que es necesario crear vínculos con las personas con las cuales trabajamos. Tanto con las que forman parte de Harcogourmet como con aquellas con quienes llevamos trabajando desde el principio. Creemos que se tiene que trabajar con un fuerte compromiso hacia nuestros clientes y también hacia nuestros productores.

Y, por este motivo, hoy os queremos hablar de la importancia de trabajar con los de siempre, de crecer juntos, aportando nuevas ideas y adquiriendo nuevos conocimientos.

Seguramente ya tenéis el placer de conocer estos nombres, sea a través de nosotros o no, pero hoy os queremos mostrar su parte más auténtica, la que nos cautivó para trabajar con ellos.

Can Bech

Can Bech es una empresa de tradición gastronómica que nació en Fontanilles, un pequeño municipio del Empordà, en 1981, en el restaurante de la familia. Hoy en día, sin embargo, ha ido creciendo tanto que ofrece una amplia gama de mermeladas, jaleas y salsas de alta calidad pensadas para sorprender y dar vida y color a las ideas culinarias, que es lo que queremos ayudaros a conseguir.

Los descubrimos cuando empezábamos a hacer paneras de Navidad, en el Foro Gastronómico de Girona.

Desde el principio vimos que sus productos encajarían dentro de nuestros Regalos de empresa, porque tenían el punto dulce que a todo el mundo le gusta, y, a la vez, mucha versatilidad, pues combinan con todo. Desde entonces, trabajamos juntos con fidelidad.

Uno de los aspectos que compartimos con ellos es el hecho de trabajar a pequeña escala y en el lugar donde nos sentimos a gusto. Esto nos da la medida exacta para dirigirnos al mundo pero sin perder la esencia de lo que hacemos.

Con orgullo os podemos decir que sus productos han recibido varios reconocimientos como el premio Superior Taste Awards a la gama Just for cheese.



Lots de Nadal artesans

Just for cheese de manzana, canela y pistachos – Fotografía de Can Bech


Avgvstvs Forvm

¿Quién nos habría dicho que el mismo Foro de Girona, casualmente, nos traería también este nuevo descubrimiento?

Avgvstvs Forvm es una bodega con mucha historia detrás. Una historia que se remonta a los años 80, cuando plantaron las primeras viñas. Escogieron un lugar único, a solo 3 km del Mar Mediterráneo y en la cual se encuentran los vestigios del que en su día fue la Vía Augusta, la vía romana que conectaba Roma con las ciudades más importantes del Mediterráneo. Es por este motivo que su bodega y sus productos llevan este nombre, porque quisieron rendirle homenaje.

Y lo siguen haciendo, día a día, manteniendo su compromiso con la tradición pero sin dejar de mejorar e innovar en la elaboración de sus vinos y vinagres, todos con mucha personalidad y autenticidad, convirtiéndolos en verdaderas joyas gastronómicas. Otro punto remarcable de ellos es que trabajan con vinos ecológicos y veganos, como por ejemplo el Look, un vino blanco que nos tiene cautivados. Por eso contamos con sus productos en nuestras cestas de Navidad desde el primer día.



Lots de Nadal artesans

Uvas y sol – Fotografía de Avgvstvs Forvm


Sandro Desii

Cuando descubrimos a Sandro Desii, un maestro artesano nacido en Italia que desde siempre se ha cuestionado el porqué de las cosas y ha buscado ir más allá, vimos muy claro que sus productos encajarían en nuestros estuches de Navidad, puesto que se hacen con productos naturales, trabajados con sumo cuidado. Ellos defienden que un producto no es perfecto, que está inacabado, y entienden la cocina como un concepto en constante movimiento. Para crear, para descubrir, para innovar. Por eso, con su pasta, elaborada con un proceso de secado lento, recuperando la tradición, se pueden llevar a cabo recetas para sorprender a todo el mundo.

Sus creaciones se hacen en la Colonia Sedó, una antigua colonia textil, pues su idea desde el principio era trabajar en un lugar con historia manufacturera que les sirviera de inspiración.

Y gracias a su equipo humano, incorporan nuevas perspectivas cada día, haciendo realidad todas las ideas y proyectos.



Lots de Nadal pasta Sandro desii

Pasta artesana – Fotografía de Sandro Desii


Amatller

Chocolates Amatller fue fundada en 1797. Es decir, que tiene más de 220 años de historia. ¿El secreto de su éxito? Una materia prima de calidad y la pasión para innovar sin perder la esencia. Es lo mismo que hacemos en Harcogourmet.

Pero ellos son expertos en el dulce por excelencia: el chocolate. Y lo tienen en todos los formatos, como tabletas, bombones, chocolate a la taza… Todos creados pensando en cada detalle y con el objetivo de convertir el momento de los postres en una experiencia única a nivel gastronómico, a través de su aroma, su textura y su sabor, pero también a nivel visual, pues el packagingde sus productos es una verdadera obra de arte.



xocolata amatller cistells nadal

Chocolate a la taza – Fotografía de Amatller


Esperamos que estos proyectos os gusten tanto como a nosotros y que esta Navidad podáis disfrutar sus creaciones.

¿Te ayudamos a sorprenderlos?

Equipo Harcogourmet


Oller del Mas | Espacio, tierra y alma

Vino ecológico Oller del Mas

Este lunes tuvimos el honor de participar, un año más, en la Cena de Vendimia d’Oller del Mas.

Seguramente ya tenéis el placer de conocer esta bodega, porque cada vez ha ido ganando más protagonismo dentro del mundo del vino. Pero, de todos modos, hoy os queremos explicar nuestra historia compartida.

Antes, pero, os queremos enseñar su forma de trabajar, su filosofía y lo que nos supieron transmitir desde el principio:


https://www.youtube.com/watch?v=4-Gr5c9H_k4


Los inicios

Cuando Harcogourmet apenas empezaba, nuestra amiga Patri nos descubrió esta bodega y nos dio el teléfono de su sumiller. Para nosotros, entonces, era desconocido, pero ya sabéis que nos gusta arriesgarnos, así que nos pusimos en contacto con Marc. En aquel momento estábamos confeccionando nuestro primer catálogo de Cestas de Navidad y buscábamos un vino ecológico, así que quedamos, él vino con un par de botellas y decidimos encontrarnos otra vez más en la bodega.

La finca

Una vez allí, todo fue fantástico. Oller del Mas forma parte de la DO Pla de Bages. Se trata de una finca con más de 1000 años de historia, con 600 hectáreas de cultivos y bosques, entre Manresa y Montserrat, una montaña que para nosotros es mágica. La finca está situada entorno al castillo medieval, originario del siglo X. Está claro, por supuesto, que el privilegio de aquel entorno es un elemento muy importante en el resultado del vino, pero el entorno no lo es todo y, pronto nos dimos cuenta que, detrás de aquel espacio histórico había una alma que nos cautivó y nos hizo decidirnos a poner sus vinos en nuestros estuches de Navidad.


oller del mas regal corporatiu

La finca – Fotografía de Oller del Mas


Momentos compartidos

Todavía recordamos la vendimia del 2012, donde acompañamos al Marcelí a vendimiar. Y es que no sólo se dedican a hacer vino ecológico, sino que siguen procesos para garantizar la sostenibilidad, apostando por el medio ambiente. Tenemos los mismos valores, y por eso fue un orgullo formar parte de la Cena de vendimia del 2013. Aquella noche marcó un antes y un después, porque caímos rendidos, definitivamente, en el mundo en el cual nos estábamos adentrando.

Y llegó el día en qué Harcogourmet salía a la luz, un 7 de diciembre frío pero con la calidez de estar rodeados por la familia y amigos, por la voz de Jo Jet i Maria Ribot, y por Marc Maldonado y Frank Margenat, brindando por nuestro futuro con una copa de Bernat Oller, uno de nuestros vinos catalanes por excelencia.

El equipo y el proyecto

Ellos muestran ser mucho más que un equipo. Son una familia. Gente de confianza, honesta y comprometida a preservar la identidad de la zona. Estamos muy contentos que formen parte de nuestro proyecto, y de tener una misma visión: el respeto por el medio ambiente y el compromiso con el territorio.

En definitiva, Oller del Mas es una combinación de espacio, tierra y alma.


Lots de Nadal amb vi

El entorno – Fotografía de Oller del Mas


Para los que no los conocíais, esperamos haberos presentado a un equipo magnífico. Por otro lado, a los que ya sabíais quién eran, esperamos que los hayáis podido conocer un poco más. Nosotros, por supuesto, no nos cansaremos de seguir trabajando con ellos, con sus vinos y su filosofía.



Equipo Harcogourmet