¡Buenos días, amigos!
Parece muy lejano una vez ha pasado, pero solo hace dos meses del incendio de las Tierras del Ebro.
La campaña de crowdfunding de Rebrotem sigue activa. I ahora han activado un concurso para ganar un lote de productos del territorio. Por otro lado, el 28 de septiembre se celebrará una pedalada solidaria en la Torre de l’Espanyol.
Nosotros, com como ya os dijimos en un anterior post, seguimos concienciados a contribuir a volver a revivir esta tierra. Y, por tanto, este año, en nuestros obsequios de empresa queremos potenciar los productos de las Tierras del Ebro. Estos son algunos de nuestros productores. Con algunos ya trabajábamos. Con otros, iniciamos camino este año.
Oli Coll de l’Alba
En la Fira Alimentària tuvimos la suerte de conocer a unos nuevos productores con los que ya sabemos que podemos contar, porque nos han mostrado su compromiso, tanto con nosotros como con el medio ambiente, y nos han sabido transmitir no solo su producto, sino también su filosofía.
Oli Coll del Alba nació, en un principio, como un proyecto personal de elaboración de Aceite de Oliva Virgen Extra a partir de la recuperación de fincas de olivos centenarios abandonados y la preservación del patrimonio paisajístico del Baix Ebre, concretamente del Perelló.
La esencia que encontramos a sus productos, todos elaborados siguiendo los procesos de la agricultura ecológica, es el resultado del clima, las variedades de oliva local (morruda y sevillenca) y un territorio con las mejores características para el cultivo de olivos.
El objetivo del proyecto de Oli Coll del Alba siempre ha tenido una intencionalidad gastronómica, puesto que potencian los atributos sensoriales en su AOVE, ofreciendo un producto con muchas posibles aplicaciones.

Família – Fotografía de Oli Coll de l’Alba
La Madre Vermouth
La Madre Vermut es un proyecto de la Terra Alta, que tiene como objetivo comunicar la cultura del vermut de una manera única y diferente. Sus sabores y aromas nos muestran una fusión de vino y esencias botánicas. Es pura naturaleza.
El tiempo del vermut es una tradición profundamente arraigada en la forma en que vivimos la vida, para disfrutar de los momentos de descanso con los amigos. Hacer el vermut es casi un ritual gastronómico. Y con La Madre, se convierte en una experiencia inolvidable.

Vermouth – Fotografía de La Madre
Massaluca
Este vino lleva su nombre por el territorio donde nació, la Pobla de Massaluca,rodeado de viñedos, olivares y almendros, y siendo el único pueblo de la región que está en contacto con el río Ebro.
En este vino podemos encontrar todas las características que evocan la Terra Alta, ya que los viñedos se encuentran a 500 metros sobre el mar, y se elabora con Garnacha y Cariñena, dando una profundidad y complejidad, convirtiéndolo en un vino catalán intenso y sabroso.

El Ebro – Fotografía de Massaluca
Casa Mariol
Casa Mariol se encuentra en Batea, un pueblo de la Terra Alta con el territorio más extenso de la región. Se cultivan 4.000 hectáreas de viñedo, que se conservan en un estado saludable debido a la combinación de los dos vientos predominantes: el cierzo, muy seco, y el garbí, húmedo.
Su vermut negro forma parte de nuestro catálogo de regalos de empresa desde el primer día. Y es gracias a su sabor inconfundible. Se elabora con vino Macabeo y especias mediterráneas, que lo convierten en un vermut refrescante con mucha personalidad.

Vermut negro – Fotografía de Casa Mariol
Esperamos que cuando descubráis estos nuevos productos en nuestras paneras de Navidad, os lleven a las Tierras del Ebro y disfrutéis del viaje.
Equipo Harcogourmet