Lote de Navidad, la guía definitiva para elegirlo bien (y no caer en tópicos)
El lote de Navidad es una tradición, pero eso no significa que deba ser aburrido o previsible. Cada año miles de empresas entregan este tipo de regalo a sus equipos, colaboradores o clientes como muestra de agradecimiento.
Pero… ¿Cómo destacar entre un mar de cajas llenas de vino, queso y embutidos?
Si quieres sorprender y al mismo tiempo reforzar tu imagen de marca, esta guía es para ti.
¿Por qué regalar un lote de Navidad?
Un lote de Navidad no es sólo un regalo, es una herramienta poderosa para:
- Reforzar la cultura corporativa.
- Fidelizar a los equipos y mejorar el ambiente laboral.
- Transmitir los valores de la empresa.
Eso sí, para conseguirlo es necesario huir del “copiar y pegar” de cada año. Sí, hablemos de la típica cesta con botella de cava, embutidos envasados, y las galletas y los turrones de siempre.
Un lote que ni sorprende ni emociona.
La clave es pensar en quién va a recibir el lote y qué quieres comunicarle.
Si quieres marcar la diferencia, olvídate de los tópicos y apuesta por una propuesta que tenga sentido para tu empresa y para quien la recibe.
-
Conoce bien a tu equipo
El primer paso para acertar con el lote de Navidad es saber quién lo recibirá:
- ¿Trabajadores jóvenes? Seguro que valoran conservas artesanas, prácticas y fáciles de consumir. En nuestra gama Tast Artesà encontrarás opciones que les encantarán.
- ¿Equipo diverso? Haz que el lote se adapte a él; opciones vegetarianas, veganas o adaptadas a intolerancias alimentarias. Seguro que dentro de nuestra gama Lot Natura encontrarás lo que necesitas.
- ¿Clientes exigentes? Decántate hacia elaboraciones gourmet exclusivas. Sin duda, los lotes de la gama Pack Sibarita son una elección segura.
No existe lote ideal, existe lote ideal para cada perfil.

-
Sé coherente con tus valores de marca
Si tu empresa apuesta por la sostenibilidad, no tiene sentido regalarle un lote lleno de plásticos y productos ultra procesados. Si lo que la define es la innovación, tu lote no puede ser convencional.
El lote de Navidad es un reflejo del posicionamiento de tu empresa, por eso es esencial cuidar cada detalle.

-
¿Huir del alcohol? Porque no.
Aunque el vino y el cava son los protagonistas habituales en muchas cestas de Navidad, hay que tener presente que no todo el mundo bebe.
Hay tendencia entre las empresas al apostar por cestas donde el alcohol no es el protagonista o, directamente, no está presente.
En este sentido, una alternativa muy interesante es optar por una cesta donde el aceite de oliva virgen extra y el vinagre de calidad, productos con un gran valor gastronómico, sean su elemento principal.
Dentro de nuestra gama Lot Natura sin alcohol ofrecemos varias propuestas donde estos dos productos son el punto de partida.
-
Reivindica el producto local
Existe un mundo más allá de las marcas habituales.
Cataluña está llena de pequeños productores que ofrecen conservas artesanas, dulces sin aditivos artificiales, frutos secos del país y galletas elaboradas una a una, entre otros ejemplos.
Todo con sabor real y con una historia detrás.
Que tu cesta incluya estos productos no sólo la hace más auténtica, sino que también impulsa la economía local y posiciona a tu empresa como una empresa con valores sólidos.
Las cestas de Navidad de Harcogourmet nacen como resultado de un recorrido impregnado de la cultura gastronómica de nuestro territorio. Trabajando muy de cerca con nuestros productores, creando vínculos y ataduras que nos conectan con nuestro entorno para vivir experiencias más allá del producto.
-
No todo deben ser alimentos
Un lote de Navidad no tiene por qué ser sólo una caja llena de productos, puede ser también una puerta a una experiencia.
En Harcogourmet tenemos una selección de lotes que incluyen experiencias enoturísticas con visitas a dos bodegas con cata de vinos incluida. Una experiencia que permite gozar y descubrir la cultura vinícola de primera mano.
Este tipo de cestas son regalos que perduran en el tiempo.
-
Cuida la imagen: la presentación también comunica
No todo es su contenido. La presentación tiene mucho que ver con la percepción final.
Una caja con diseño minimalista y materiales sostenibles marca la diferencia.
Para la fabricación de nuestros lotes, utilizamos exclusivamente materiales reciclables y trabajamos con el compromiso de seleccionar a los proveedores de nuestro embalaje bajo parámetros de desarrollo sostenible donde, incluso, las pinturas utilizadas son de origen vegetal.
En resumen…
Acertar con el lote de Navidad no es una cuestión de presupuesto, sino de criterio.
Si huyes del lote clásico de toda la vida y apuestas por una propuesta coherente y cuidada, transformarás un simple detalle en una experiencia con valor.
¿Buscas un lote de Navidad que realmente conecte con tu equipo o tus clientes?
Apuesta por soluciones que expliquen quién eres y qué valoras.